RISE

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA: LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TRABAJO INDIVIDUAL

RISE

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO







¿Qué es y para qué sirve?

El Régimen Impositivo Simplificado (RISE), es un régimen de inscripción voluntaria, que reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país. 

RISE – Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano

Requisitos
  • Ser persona natural.
  • No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa cero por ciento (0%) para cada año.
  • No dedicarse a alguna de las actividades restringidas.
  • No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.

Base legal
  • Código Tributario. Artículos: 115, 116, 119, 120, 121, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134 y otros.

¿Cuándo y dónde se puede incorporar al RISE?

 Se pueden incorporar al Régimen Simplicado a partir del 1 de agosto de 2008. Para inscribirse pueden hacerlo en cualquier oficina del SRI a nivel nacional o a través de brigadas móviles, adicionalmente se dispone del servicio de preinscripción vía Internet, luego deberá acercarse a una ventanilla exclusiva para culminar el proceso de inscripción al RISE, de esta manera disminuirá el tiempo de espera. Recuerde: las cuotas RISE empiezan a ser pagadas desde el mes siguiente al de la inscripción.

¿Qué beneficios ofrece el RISE?

· No necesita hacer declaraciones, por lo tanto se evita los costos por compra de formularios y por la contratación de terceras personas, como tramitadores, para el llenado de los mismos
· Se evita que le hagan retenciones de impuestos
· Entregar comprobantes de venta simplificados en los cuales solo se llenará fecha y monto de venta
· No tendrá obligación de llevar contabilidad
· Por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina y que sea afiliado en el IESS, ud. podrá solicitar un descuento del 5% de su cuota, hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.

¿Qué tipo de actividades no pueden inscribirse en el RISE?

Existen ciertas actividades económicas que NO pueden incorporarse al Régimen Simplificado. Actividades económicas que no pueden acogerse al RISE:
· De agenciamiento de Bolsa;
· De propaganda y publicidad;
· De almacenamiento o depósito de productos de terceros;
· De organización de espectáculos públicos;
· Del libre ejercicio profesional que requiera título terminal universitario;  · De agentes de aduana;  
· De producción de bienes o prestación de servicios gravados con el Impuesto a los Consumos Especiales;
· De personas naturales que obtengan ingresos en relación de dependencia, salvo lo dispuesto en esta Ley;
· De comercialización y distribución de combustibles;
¿Cuáles son las obligaciones de un contribuyente inscrito en el RISE?
Pagar su cuota puntualmente o pre pagar el año.
Emitir los comprobantes de venta autorizados.
¿Cuáles son las sanciones por no pago de cuotas?
 · No paga 3 cuotas es clausurado
· No paga 6 cuotas es excluido, debe ponerse al día y no puede re ingresar al régimen simplificado hasta después de un 24 meses.Resultado de imagen para QUIENES ESTAN OBLIGADOS A OBTENER RISE



No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS Bienvenidos amigos y compañeros a mi blog de Practicas Contables con aplicación soy estudiante de Contabilidad y Auditoria...